-
BRCGS - Seguridad Alimentaria ayer y hoy
15 noviembre 2024
BRCGS fue fundada en 1996 por minoristas del reino unido que querían armonizar las normas de seguridad alimentaria en toda la cadena de suministro para reducir la carga de las auditorías. BRCGS Global Standard Food Safety se lanzó en 1998 y ha crecido hasta convertirse en uno de los programas de certificación de seguridad alimentaria más grandes y de mayor reputación a nivel mundial.
Lee más -
Kiwa fortalece su presencia global con la incorporación de empresas clave en Estados Unidos, Reino Unido y China
6 noviembre 2024
Kiwa ha anunciado hoy que está ampliando su presencia global, tras un acuerdo con Element Materials Technology (“Element”), mediante la incorporación de NQA (EE. UU., Reino Unido e India), la división de certificación de sistemas de gestión de BM Trada (Reino Unido), Unitek (EE. UU.), la división de servicios técnicos de Trialon (EE. UU.) y la participación restante del 50 % en SNQA, un socio de empresa conjunta (China).
Lee más -
Celebramos la importancia de los estándares internacionales
14 octubre 2024
¡Únase a nosotros para celebrar el Día Mundial de la Normalización el 14 de octubre! Explore cómo los estándares internacionales dan forma a un mundo más seguro y sostenible y vea cómo Kiwa está contribuyendo al progreso global a través de nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Descubra más sobre nuestro papel en la construcción de un futuro mejor.
Lee más -
Kiwa Colombia celebra 14 años siendo Socio para el Progreso del Comité Departamental de Cafeteros de Cundinamarca
14 octubre 2024
El Comité Departamental de Cafeteros de Cundinamarca – Grupo Orgánico Cundinamarca es una organización de productores de café orgánico certificada por Kiwa, bajo las normas UE, NOP, JAS y nacional, que ha contado con el apoyo permanente de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) a través de sus asistentes técnicos.
Lee más -
El Cacao de Putumayo obtiene Certificación Orgánica
10 octubre 2024
En el marco de las actividades del programa Agroemprende Cacao, desarrollado por SOCODEVI y apoyado en la región por el Gobierno de Canadá, APC Colombia y Gran Tierra Energy, se llevó a cabo un prolongado proceso que culminó con la certificación del cacao putumayense, como un producto orgánico que se posiciona progresivamente en los mercados nacionales e internacionales.
Lee más