1 octubre 2017

SMETA – SEDEX Plataforma para el comercio ético

Sedex es una organización internacional de membresía sin fines de lucro que simplifica realizar negocios que beneficien a todos. La auditoría de comercio ético de miembros de Sedex (SMETA, por sus siglas en inglés) es uno de los formatos de auditoría ética más utilizados en el mundo. A través de la web Sedexglobal se almacenan los datos sobre prácticas de negocio ética y socialmente responsables.

Se trata de una norma europea, creada en Inglaterra y vigente desde hace más de seis años. Responde a la necesidad de los compradores que quieren saber bajo qué condiciones se produce un determinado bien de consumo.

La metodología de SMETA está basada en 4 módulos: salud y seguridad, estándares de trabajo, medio ambiente y ética empresarial. Los dos primeros son obligatorios, los otros dos son opcionales y sólo se aplican cuando el comprador así lo exige.

Aquí se inscriben productores, inspectores y organismos de certificación ya que es el requisito para obtener su código de acceso. Por lo general, el comprador pide SMETA al productor, entonces éste se registra en la plataforma, contacta con un inspector u organismo evaluador autorizado y acuerdan la inspección.

Una vez realizada la auditoría, se sube el informe a la página web de Sedex, el productor comparte su código con el comprador interesado y así éste puede revisar el contenido.

Sedex no compite ni entra en contradicción con otras normas, más bien contribuye a que se simplifiquen las auditorías y es una herramienta para facilitar el acceso a la información.

Actualmente, los compradores están solicitando SMETA cada vez más y hay mucha gente que aún no sabe quién puede hacerlo.

En Kiwa BCS tenemos inspectores con mucha experiencia para hacer estas auditorías y estamos en el proceso para entrar como organismo de certificación acreditado ante SMETA-Sedex.

Más información: Esteban.Diaz@kiwa.lat