Introducción
Esta norma aplica a empresas que manipulan, empacan y comercializan productos certificados GLOBALG.A.P. Su objetivo es asegurar la trazabilidad de los productos certificados comprados y vendidos por empresas comercializadoras de frutas de exportación, soportado en un sistema de gestión que garantice el cumplimiento del estándar que en su versión 6.0 es obligatoria a partir del 23 de septiembre de 2020.
En este curso, entre otros asuntos se aborda lo relacionado con entradas y salidas de productos certificado consolidado en un balance de masas, la implementación de documentación necesaria para soportar dicho balance; además, el adecuado etiquetado y uso adecuado de los prefijos CoC y/o GGN de acuerdo con el Reglamento GLOBALG.A.P.
Contenido del Curso
1. Reglamento General
-Introducción
-Documentos
-Opciones de Certificación
-Proceso de registro
-Proceso de evaluación
-Proceso de certificación
2. Lista de verificación
-Estructura de gestión
-Verificación de entradas y salidas
-Trazabilidad
-Identificación y etiquetado
-Productos con el logotipo de la etiqueta GGN
Objetivos
Proporcionar conocimientos a los participantes de manera que adquieran la competencia necesaria para:
- Conocer la norma Cadena de Custodia GLOBALG.A.P. Versión 6.0 en una planta que desarrolle actividades de manipulación, empaque y comercialización de frutas GLOBALG.A.P.
- Efectuar la autoevaluación del cumplimiento de la norma Cadena de Custodia GLOBALG.A.P. Versión 6.0 en preparación de una auditoría interna.
- Elaborar un balance de masas que permita confirmar la consistencia entre las entradas y las salidas y la documentación que soporte dicho balance.
- Aplicar los criterios normativos de GLOBALG.A.P. respecto a etiquetado de productos para exportación.
Dirigido a
- Exportadores, implementadores, asesores y consultores que operan y son responsables de procesos de manipulación, empaque y comercialización de productos certificados GLOBALG.A.P.
Conocimientos previos
Conocimientos básicos sobre las operaciones relacionadas con manipulación, empaque y comercialización de frutas de exportación.
Idioma del curso
El curso será impartido en español de América Latina
Aprobación del curso
Se entregará certificado de participación a las personas que cumplan con el porcentaje mínimo de atención o participación solicitado.
Perfil del Expositor
Luis Alejandro Franco Pastrana – Gerente Kiwa Colombia
- Ingeniero Agrícola
- 13 años como auditor de la cadena agroalimentaria (normas orgánicas, Buenas Prácticas Agrícolas y sociales).
- Auditor en Colombia, Alemania, México y Ecuador.
- Conferencista y formador de inspectores internos en normas orgánicas, y GLOBALG.A.P.
Curso virtual | GoToWebinar
Horario:
14H00 a 17H00
Fecha:
21-22/07/2020
Inversión:
$ 230.000 + IVA (pesos colombianos)
(Grupos de mínimo 3 personas y clientes podrán acceder por un valor de $ 200.000 pesos por persona)
Para inscripciones, por favor contactarse con:
Sofia.Montanez@kiwa.com
+57 323 571 7564