Introducción
GLOBALG.A.P. es un protocolo internacional reconocido sobre las Buenas Prácticas Agrícolas, Ganaderas y de Acuicultura (GAP). Es un protocolo robusto y desafiante pero alcanzable, que agricultores de todo el mundo pueden utilizar para demostrar el cumplimiento de sus Buenas Prácticas Agrícolas.
La norma GLOBALG.A.P. ha sido diseñada para aportar confianza a los consumidores sobre las buenas prácticas de producción de alimentos en su origen, reduciendo al mínimo los impactos ambientales adversos de las actividades agrícolas habituales, reduciendo el uso de insumos químicos y asegurando una actuación responsable en materia de salud y seguridad de los trabajadores, así como del bienestar animal.
El conjunto de normas de GLOBALG.A.P. le proporcionan a las organizaciones:
- Mejora en la calidad del producto, proceso y servicio ofrecido a los consumidores
- Incremento en el nivel de satisfacción del cliente
- Aumento de la ventaja competitiva
- Demostración pública de compromiso con la calidad y la seguridad alimentaria
- Expansión de mercado, al aumentar su probabilidad de trabajar con organizaciones para las que GLOBALG.A.P. es una obligación o una expectativa
Contenido del Curso
- Regulaciones generales
- Procedimientos de auditoría
- Criterios de cumplimiento
- Cambios en la Versión 5.1 a 5.2
- Estudios de caso
Beneficios para los participantes
Conocer los puntos críticos de control para las auditorías internas, además del criterio propio para poder controlarlos en sus respectivas empresas.
Dirigido a
- Implementadores, asesores y consultores que operan y son responsables de los principales procesos productivos a nivel de aseguramiento y cumplimiento de los requerimientos de la Buenas Prácticas Agrícolas.
- Profesionales, técnicos, productores del sector agrícola, responsables del procesamiento, comercialización y exportación de productos agrícolas primarios.
- Personal docente, estudiantes y demás personas vinculados al cultivo, procesamiento y exportación de productos primarios.
Conocimientos previos
- Conocimientos básicos y/o intermedios en la normativa GLOBALG.A.P. productos primarios (FV)
Idioma del curso
El curso será impartido en español de América Latina.
Aprobación del curso
Para tener derecho al certificado de participación del curso los participantes deberán obtener el porcentaje mínimo requerido.
Hotel La Posada de Mi Viejo (Frente a la Iglesia de San Sebastián).
Comayagua, Honduras
Fecha:
19 y 20 de Julio, 2019
Hora:
8:00 a 17:00
Inversión:
$100 (Dólares Americanos)
Para inscribirse por favor póngase en contacto con: Rodolfo.Diaz@kiwa.lat o Estrella.Martinez@kiwa.lat