Introducción
La auditoría de Comercio Ético de miembros de Sedex (SMETA, por sus siglas en inglés) es uno de los formatos de auditoría ética más utilizados en el mundo. La metodología SMETA utiliza el código de la Iniciativa de Comercio Ético (ETI, por sus letras en inglés) y la legislación local como herramienta de medición.
Incluye cuatro módulos:
- Salud y seguridad
- Estándares de trabajo
- Medio ambiente (opcional)
- Ética empresarial (opcional)
Los cuales corresponden a la necesidad de los compradores que quieren saber en qué condiciones se produce un determinado bien de consumo.
Al utilizar SMETA, un proveedor puede someterse a una auditoría y compartirla con múltiples clientes, en lugar de que se realice una auditoría diferente para cada cliente.
Contenido del Curso
- Que es el código ETI.
- 9 elementos de DDHH para las empresas.
- Beneficios del código ETI.
- Que es SEDEX.
- Que es SMETA.
- Para quién es SMETA.
- Documentos SMETA.
- Auditoría SMETA.
- Auditorías 2 Pillar y 4 Pillar.
- CARP-SMETA.
Objetivos
El objetivo del curso es proporcionar a los participantes conocimientos para que sean capaces de:
- Conocer el código ETI y la norma Sedex-SMETA
- Comprender los beneficios de la norma
- Conocer las oportunidades comerciales
- Recibir una base para evaluar / considerar la implementación
Dirigido a
- Taller informativo dirigido a todo tipo de empresas: industriales, agrícolas, alimenticias, etc.
- Implementadores, asesores y consultores que operan y son responsables de los principales procesos productivos, industriales y manejo del talento humano.
- Profesionales, técnicos, productores del sector agrícola, agroindustrial e industrial.
Conocimientos previos - Conocimientos básicos y/o intermedios sobre la legislación laboral nacional vigente.
Idioma del curso
El curso será impartido en español de América Latina
Aprobación del curso
Para tener derecho al certificado de participación y/o aprobación del curso los participantes deberán obtener el porcentaje mínimo requerido
Calle Las Camelias 870, San Isidro - Lima
Fecha:
27 y 28 de Junio
Inversión:
$200 dólares + IGV
Descuentos:
10% para 3 o más inscripciones por empresa