Empresa km 0 (compra responsable y sostenible)
Primer kilómetro (comercio justo; compra local)
Kiwa Certification (IVAC Instituto de Certificación SL), ha desarrollado Servicios de Certificación especializados para validar empresas km 0 o de primer kilómetro.
Presentatión
Este estándar se encuadra dentro de la Responsabilidad Social Empresarial (certificación de sistemas y procesos) en la medida que se potencia la economía local (comercio de proximidad, comercio justo), se reduce el impacto ambiental de la actividad productiva y se puede mejorar la salud del consumidor al utilizar generalmente productos de temporada vinculados a la cocina tradicional más saludable y que además garantizan la seguridad del consumidor.
Se pretende que una empresa con la denominación de “Empresa km 0” que cumpla con el estándar de Kiwa Certification (IVAC Instituto de Certificación SL) sea una empresa que potencia la compra responsable y sostenible y que esa característica se proyecta en todo el proceso logístico y de producción, entre sus clientes y entre sus proveedores.
Encuentra su base legal en las directrices de la Unión Europea sobre las mejores prácticas aplicables a los regímenes voluntarios de certificación de productos agrícolas y alimenticios (DOUE 16.12.2010; C 341/5).
Uno de los aspectos críticos del estándar es la proximidad; este elemento puede en algunos casos provocar perjuicios a los consumidores al privarles de productos saludables que puedan tener denominación de origen, centros de producción que por las condiciones de cultivo, la existencia de caladeros, la raza autóctona de animales que hacen difícil su cría en otras zonas geográficas u otras causas sólo puedan ser obtenidos en determinados ámbitos geográficos; para ello el estándar de Kiwa Certification (IVAC Instituto de Certificación SL) ha introducido elementos correctores de esas deficiencias. Al mismo tiempo permite compatibilizar los fines del estándar con el desarrollo empresarial sin que pierda su esencia.
Pero no menos importante es la garantía de seguridad alimentaria que se ofrece al consumidor y una gestión eficaz de los residuos y la minimización del impacto ambiental de su actividad.
No obstante, puede obtener esta certificación cualquier empresa de cualquier sector de actividad.