El comercio minorista consiste en ofrecer y vender productos y servicios de buena calidad a través de una cadena de proveedores, hasta que esos productos y servicios llegan a sus clientes. Se requiere una cooperación (mundial) eficiente y eficaz para garantizar la calidad, la seguridad y la salubridad de todo aquello que venda. Sus clientes exigen calidad, seguridad y trazabilidad de los productos hasta su origen. Esperan que usted, como comerciante minorista, demuestre que es digno de confianza mediante procesos independientes de verificación y certificación. De hecho, la certificación puede evitar que se produzcan retiradas de productos, fraudes e insatisfacción de los clientes. Asimismo, sus centros y las instalaciones que se encuentren en ellos, desde las cámaras frigoríficas hasta las escaleras mecánicas, deben ser seguras y encontrarse en un estado óptimo. Kiwa le ayuda a centrarse en su actividad principal: la venta de sus productos. Llevamos a cabo la certificación y la verificación de toda la cadena de suministro en una gran variedad de mercados, para garantizar la seguridad de todo tipo de equipos. En pocas palabras: nos aseguramos de que sea un placer visitar su comercio y trabajar en él.
-
GRASP es la abreviatura de “GLOBALGAP Risk Assessment on Social Practices” (Evaluación de Riesgos en las Prácticas Sociales). El Módulo GRASP es una herramienta que ayuda a los productores a demostrar su cumplimiento con la legislación laboral, ta...Mostrar
-
La norma internacional ISO 9001 establece los requisitos para un sistema de gestión de calidad. La certificación de acuerdo con esta norma apoya a las organizaciones que desean gestionar eficientemente el gobierno de sus procesos con especial atención a las necesidades de los clientes.Mostrar
-
La norma ISO 27001 aporta pautas para controlar y gestionar adecuadamente toda la información que se genera en la empresa. Un sistema de seguridad de la información puede ayudar de manera importante al cumplimiento de la normativa sobre protección de datos de carácter personal, aunque el sistema de seguridad de la información representa un escalón más, pues no sólo abarca a los datos de carácter personal, sino a toda la información de la organización.Mostrar
-
La norma internacional ISO 14001 establece los requisitos de una organización para controlar adecuadamente sus riesgos ambientales. La certificación de acuerdo con esta norma ayuda a demostrar el compromiso de la organización con la sostenibilidad y a mejorar el rendimiento medioambiental mediante un uso más eficiente de los recursos.Mostrar
-
El Reglamento EMAS determina los requisitos de una organización para controlar adecuadamente sus riesgos ambientales.Mostrar
-
ISO 22716 Cosmetics - Good Manufacturing Practices with Kiwa: Regulations for systematic and organisational product safety and quality control to be followed throughout the manufacture of cosmeticsMostrar
-
ISO 22301 especifica los requisitos para planificar, establecer, implementar, operar, monitorear, revisar, mantener y mejorar de forma continua un Sistema de Gestión Documentado para prepararse, responder y recuperarse de eventos perturbadores que puedan surgir.Mostrar
-
La norma ISO 45001 es una norma internacional que especifica los requisitos para la implantación de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, permitiendo a cada organización mejorar proactivamente su desempeño en materia de prevención de accidentes.Mostrar
-
La norma ISO 37001 «Sistemas de gestión antisoborno», identifica un estándar de gestión para ayudar a las organizaciones en la lucha contra la corrupción, estableciendo una cultura de integridad, transparencia y cumplimiento. La ley puede proporcionar ayuda importante para implementar medidas efectivas para prevenir y enfrentar la corrupción.Mostrar