Su cliente, el consumidor, exige cada vez más evidencias de la calidad, la seguridad, la salubridad y la durabilidad de los productos que usted fabrica. Ahora que la rentabilidad, el tiempo de llegada al mercado y el abastecimiento flexible son más importantes que nunca, Kiwa ofrece servicios de realización de pruebas, inspección y certificación, así como otros servicios asociados, para muchos productos, cada vez más, desde el concepto hasta el consumidor. Asimismo, le ayudamos a ir por delante de los continuos avances técnicos y reglamentarios. Prestamos asistencia para muchos tipos de productos, desde dispositivos eléctricos, como teléfonos inteligentes, radios y otros equipos individuales, hasta sistemas de calefacción y cocina para viviendas, y mucho más. Estamos a su disposición como socio en innovación para introducir productos y servicios totalmente nuevos.
-
IFS (International Featured Standarts) se fundó en el año 2003 bajo el nombre de International Food Standard. Las normas IFS son normas uniformes enfocadas a alimentación, productos y servicios. Así garantizan que las empresas certificadas según ...Mostrar
-
GRASP es la abreviatura de “GLOBALGAP Risk Assessment on Social Practices” (Evaluación de Riesgos en las Prácticas Sociales). El Módulo GRASP es una herramienta que ayuda a los productores a demostrar su cumplimiento con la legislación laboral, ta...Mostrar
-
La norma internacional ISO 9001 establece los requisitos para un sistema de gestión de calidad. La certificación de acuerdo con esta norma apoya a las organizaciones que desean gestionar eficientemente el gobierno de sus procesos con especial atención a las necesidades de los clientes.Mostrar
-
La norma ISO 27001 aporta pautas para controlar y gestionar adecuadamente toda la información que se genera en la empresa. Un sistema de seguridad de la información puede ayudar de manera importante al cumplimiento de la normativa sobre protección de datos de carácter personal, aunque el sistema de seguridad de la información representa un escalón más, pues no sólo abarca a los datos de carácter personal, sino a toda la información de la organización.Mostrar
-
Buenas Practicas de Elaboración de Piensos y Aditivos para la alimentación animalMostrar
-
La norma internacional ISO 14001 establece los requisitos de una organización para controlar adecuadamente sus riesgos ambientales. La certificación de acuerdo con esta norma ayuda a demostrar el compromiso de la organización con la sostenibilidad y a mejorar el rendimiento medioambiental mediante un uso más eficiente de los recursos.Mostrar
-
El Reglamento EMAS determina los requisitos de una organización para controlar adecuadamente sus riesgos ambientales.Mostrar
-
El Módulo NURTURE está enfocado básicamente a la Lista de Productos de Protección de Plantas (PPPL) y en cómo el productor maneja el producto NURTURE. El Formulario de Confirmación del Productor (PCF) también es importante; es un documento necesar...Mostrar
-
ISO 22716 Cosmetics - Good Manufacturing Practices with Kiwa: Regulations for systematic and organisational product safety and quality control to be followed throughout the manufacture of cosmeticsMostrar
-
MSC (Marina Steawardship Council)Mostrar
-
ISO 22301 especifica los requisitos para planificar, establecer, implementar, operar, monitorear, revisar, mantener y mejorar de forma continua un Sistema de Gestión Documentado para prepararse, responder y recuperarse de eventos perturbadores que puedan surgir.Mostrar
-
La norma ISO 45001 es una norma internacional que especifica los requisitos para la implantación de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, permitiendo a cada organización mejorar proactivamente su desempeño en materia de prevención de accidentes.Mostrar
-
LEAF Marque es un estándar privado británico que tiene como objetivo proporcionar a los consumidores la confianza en el cuidado que los productos han puesto para la producción de alimentos de una manera respetuosa con el medio ambiente y el paisaj...Mostrar
-
ISO 22000 es la norma internacional voluntaria necesaria para garantizar la seguridad de la cadena mundial de suministro de alimentos; define los requisitos para un sistema de gestión de la seguridad alimentaria y puede ser certificada.Mostrar
-
La norma ISO 37001 «Sistemas de gestión antisoborno», identifica un estándar de gestión para ayudar a las organizaciones en la lucha contra la corrupción, estableciendo una cultura de integridad, transparencia y cumplimiento. La ley puede proporcionar ayuda importante para implementar medidas efectivas para prevenir y enfrentar la corrupción.Mostrar