Proceso de certificación inicial come Delegado de Protección de Datos (Esquema AEPD-DPD)
El proceso de certificación consta de 2 fases.
Fase I: Prerrequisitos
Para poder certificarse como DPD se deberán cumplir los prerrequisitos establecidos en el esquema acreditando la experiencia y/o formación exigida en el mismo:
Experiencia en proyectos y/o actividades y tareas relacionadas con las funciones del DPD en materia de protección de datos. Su valoración se realizará teniendo en cuenta que los 2, 3 o 5 años deben ser completos y su cómputo se evaluará sobre la base de 225 días y 8 horas de la jornada laboral, aplicando los criterios del esquema.
Formación mínima reconocida de 60/100/180 horas en relación con las materias incluidas en el programa del Esquema.
Los prerrequisitos pueden cumplirse a través de cuatro posibilidades:
- 5 años de experiencia
- 3 años de experiencia + 60h formación reconocida
- 2 años de experiencia + 100h formación reconocida
- 180h formación reconocida
- Los candidatos deberán presentar su solicitud, los documentos que se acompañen y el justificante del pago de la tasa.
Los candidatos que acrediten el cumplimiento de los prerrequisitos podrán pasar a la Fase II
Fase II: Examen
Esta fase permite valorar y evidenciar los conocimientos teóricos, la capacidad profesional y las habilidades personales necesarias para llevar a cabo las tareas correspondientes al delegado de protección de datos en los términos y condiciones establecidas por el esquema de certificación de la AEPD a través de la realización de un examen.
El examen consta de 150 preguntas tipo test, con cuatro opciones de respuesta donde solo una es la correcta. Las preguntas se corresponden a los dominios del programa establecidos en el esquema AEPD-DPD, siguiendo la distribución de preguntas teóricas o con escenarios, indicada en el propio esquema. La duración es de 4 horas.
La corrección de los exámenes por parte del personal encargado de esta función se realizará únicamente con la plantilla de respuestas y garantizando en todo caso el anonimato. Los resultados serán comunicados vía email a cada examinando de acuerdo con la plantilla contenida en el esquema. Tendrá el derecho de revisión previsto, pero en ningún caso se podrá ver el examen realizado.
Una vez superado el examen con la puntuación exigida (113 puntos) se procederá a decidir sobre la emisión de su certificación como DPD.
Adoptada dicha decisión, se emitirá un certificado con validez de 3 años, sujeto a condiciones de suspensión, retirada y mantenimiento según lo dispuesto en el esquema. Su emisión le supone el compromiso de las obligaciones y los derechos definidos en el esquema AEPD-DPD y que los encontrará relacionados en esta solicitud.
Kiwa-IVAC, atendiendo a las obligaciones impuestas por el esquema, vigilará el uso de la marca, pudiendo realizar investigaciones adicionales a la AEPD o ENAC.
El incumplimiento del código ético, del uso de la marca, o de cualquier otro requisito del esquema puede implicar la resolución del contrato de marca suscrito entre Kiwa-IVAC y el Delegado de Protección de Datos certificado y la suspensión o retirada del certificado.
Proceso de renovación de la certificación del delegado de protección de datos (ESQUEMA AEPD-DPD)
La renovación deberá solicitarse antes de que finalice su validez, sin que la falta de comunicación de la finalización de dicho período por parte de Kiwa-IVAC afecte a sus obligaciones.