IVAC – Instituto de Certificación S.l.

IVAC desarrolla actividades como entidad de certificación desde el año 1995.

IVAC como parte de la familia Kiwa

Su actividad inicial fue la certificación mediante auditorias de tercera parte de sistemas de gestión de calidad (ISO 9001) y progresivamente ha ido ampliando sus actividades de certificación a otros campos o esquemas de certificación medioambiental (ISO 14001, Reglamento EMAS), sistemas gestión de seguridad y salud (ISO 45001), centros técnicos de tacógrafos (UNE 66102), gestión de I+D+i (UNE 166002), sistemas de gestión de seguridad de información (ISO 27001), , Esquema nacional de seguridad (ENS), certificación de personas DPD según modelo de la Agencia de protección de datos, EFQM, etc).

Ha desarrollado referenciales propios como NT 166100 - empresa de base tecnológica (ebt), o NT 165001 - Responsabilidad social empresarial/corporativa (RSE/RSC), KM0 – compra responsable y sostenible, etc.

La certificación de sistemas de gestión, de productos y de personas constituye un instrumento de garantía y se ha convertido en elemento indispensable para el acceso a determinados mercados.
Desde diciembre de 2021 IVAC-Instituto de certificación S.L. se integró en Kiwa Certification.
Nuestro equipo comenzó una nueva andadura con ilusión renovada por formar parte del Grupo Kiwa para afrontar nuevos retos en el mercado español.

Haga clic aquí para ver todos los programas de certificación de Kiwa

¿Tiene alguna pregunta sobre nuestra cartera de productos? ¡No dude en ponerse en contacto con nosotros directamente!

IVAC como parte de la familia Kiwa

Con su integración en Kiwa Certification, desde el pasado mes de diciembre de 2021 IVAC-Instituto de certificación S.L. pasó a formar parte del Grupo Kiwa, creando una nueva plataforma con mayor presencia internacional y nivel de especialización sectorial a través de una red global para proporcionar un servicio aún más próximo a nuestros clientes.
IVAC comienza el año con ilusión renovada por formar parte del Grupo Kiwa uniendo así sus fuerzas para afrontar nuevos retos, lograr una mayor proyección internacional y complementar la posición de líder de Kiwa en el mercado español de certificación.

Nuestros servicios

Si el servicio que busca no aparece aquí, utilice la función de búsqueda de la parte superior derecha.

  • La norma internacional ISO 9001 establece los requisitos para un sistema de gestión de calidad. La certificación de acuerdo con esta norma apoya a las organizaciones que desean gestionar eficientemente el gobierno de sus procesos con especial atención a las necesidades de los clientes.
    Mostrar
  • La norma internacional ISO 14001 establece los requisitos de una organización para controlar adecuadamente sus riesgos ambientales. La certificación de acuerdo con esta norma ayuda a demostrar el compromiso de la organización con la sostenibilidad y a mejorar el rendimiento medioambiental mediante un uso más eficiente de los recursos.
    Mostrar
  • La norma ISO 45001 es una norma internacional que especifica los requisitos para la implantación de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, permitiendo a cada organización mejorar proactivamente su desempeño en materia de prevención de accidentes.
    Mostrar
  • La auditoria de Verificación del Estado de Información No Financiera (EINF) aplica a la divulgación de información no financiera e información sobre diversidad por parte de determinadas grandes empresas y determinados grupos, como Entidades de Interés Público y Sociedades en las que el número medio de trabajadores empleados durante el ejercicio sea superior a 500 y cumplan algunas otras circunstancias.
    Mostrar
  • ISO/IEC 20000 está basada y reemplaza a la BS 15000, la norma reconocida internacionalmente como una British Standard (BS), y que está disponible en dos partes: una especificación auditable y un código de buenas prácticas.
    Mostrar
  • La Ley 10/2010 de 28 de abril de prevención del blanqueo de capitales impone a determinados colectivos la obligación de desarrollar un sistema de control interno tendente a evitar el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Kiwa Certification (IVAC Instituto de Certificación SL) ha quedado inscrita en el registro de expertos independientes de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC).
    Mostrar
  • El DPD deberá contar con conocimientos especializados del Derecho, y en protección de datos, actua de forma independiente, se le atribuyen funciones reguladas en el RGPD, como informar y asesorar, así como supervisar el cumplimiento del RGPD por parte del responsable o encargado. Constituye uno de los elementos claves del RGPD, y un garante del cumplimiento de la normativa de la protección de datos en las organizaciones, sin sustituir las funciones que desarrollan las Autoridades de Control.
    Mostrar
  • Kiwa Certification (IVAC Instituto de Certificación SL) ha sido acreditado por la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa como entidad auditora de las normas PECAL exigibles a los proveedores de bienes y servicios para los distintos países de la OTAN en el ámbito de la defensa, que puede ir desde la fabricación de armamento hasta la fabricación de ropa para los efectivos.
    Mostrar
  • Kiwa Certification (IVAC Instituto de Certificación SL) desarrolla auditorías a proveedores para evaluar los requisitos y especificaciones de los clientes, ayudando al mismo tiempo al proveedor a cumplir dichos requisitos o especificaciones en caso necesario.
    Mostrar
  • La norma ISO 27001 aporta pautas para controlar y gestionar adecuadamente toda la información que se genera en la empresa. Un sistema de seguridad de la información puede ayudar de manera importante al cumplimiento de la normativa sobre protección de datos de carácter personal, aunque el sistema de seguridad de la información representa un escalón más, pues no sólo abarca a los datos de carácter personal, sino a toda la información de la organización.
    Mostrar
  • La norma UNE 19601 (sistema de gestión de compliance penal en las organizaciones), en línea con la norma ISO 37001 sobre antisoborno, permite a las empresas y a las personas jurídicas en general disponer de un modelo de referencia para poder exonerar de responsabilidad penal a las mismas.
    Mostrar
  • La Marca de Garantía del Puerto de Valencia es un Sistema de calidad integral que ofrece a los clientes de las empresas que forman parte de ella unos niveles de calidad conocidos y garantizados. De esta forma, la Marca es el único Sistema que garantiza servicios integrales a los clientes finales (exportadores/importadores y navieros) hasta sus instalaciones.
    Mostrar
  • El estándar 27701 presenta un gran potecial para garantizar la adecuada postura legal, procedimental y de ciberseguridad de las organizaciones frente a la seguridad de datos personales.
    Mostrar
  • Kiwa Certification (IVAC Instituto de Certificación SL) y AIMPLAS han suscrito un convenio de colaboración para certificar con el sello Ángel Azul los productos de la categoría RAL-UZ 30, es decir, productos obtenidos a partir de materiales plásticos reciclados, muy valorados en algunos países de la Unión Europea como Alemania.
    Mostrar
  • La figura del Compliance Officer será la encargada de Implantar y desarrollar un modelo de compliance penal y antisoborno en las organizaciones, además de promover una conducta ética y el cumplimiento de las normas, reglamentos y procesos estándar que rigen la forma en que estas organizaciones deben llevar a cabo sus negocios
    Mostrar
  • Kiwa - IVAC Instituto de Certificación SL, ha desarrollado Servicios de Certificación especializados para validar las buenas prácticas en la gestión de los riesgos asociados al COVID-19 que puedan aportar la confianza necesaria en el desarrollo de actividades y prestación de servicios de las empresas.
    Mostrar
  • El Reglamento EMAS determina los requisitos de una organización para controlar adecuadamente sus riesgos ambientales.
    Mostrar
  • La certificación de sistemas de gestión de la calidad para empresas de transporte sanitario, garantiza el cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001 en los procesos más críticos del transporte de pacientes.
    Mostrar
  • El Parlamento Europeo y el Consejo han aprobado el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que, con la aspiración de unificar los regímenes de todos los Estados Miembros sobre la materia, entró en vigor el día 25 de mayo de 2016, si bien su cumplimiento sólo será obligatorio transcurridos dos años desde dicha fecha.
    Mostrar
  • El Auditor en sistemas de protección de datos RGPD se encarga de la gestión de programas de auditoria y planificación y ejecución de auditorias de acuerdo con el RGPD y demás legislación relacionada.
    Mostrar