Introducción
Todo operador que cultive, procese alimentos con la denominación de orgánico, ecológico o biológico; y los comercialice a nivel nacional o internacional deberán cumplir con las normativas vigentes de sus respectivos mercados.
La producción y procesamiento orgánico más que una obligación o exigencia es una responsabilidad asegurar que el producto cumpla con los requerimientos y exigencias gubernamentales, privadas y del consumidor; garantizando la seguridad del alimento en términos de higiene e inocuidad en cumplimiento con la normativa vigente.
Las cadenas de supermercados nacionales e internacionales exigen cada vez mayor control de higiene e inocuidad, correcto etiquetado, entre otras. Por lo que es necesario conocer las normas, bases y criterios de las respectivas normativas.
Contenido del Curso
- Aplicación de las principales normativas orgánicas (UE 834/2007; USDA NOP; Nacional).
- Insumos agrícolas (fertilizantes, insecticidas y fungicidas).
- Estructura y funcionalidad del sistema de control interno SCI.
- Inspección individual y grupos de productores.
- Principales requerimientos formatos e información para la certificación orgánica.
- Adiestramiento en finca – Fase Práctica.
Objetivos
El objetivo del curso es proporcionar a los participantes conocimientos para que sean capaces de:
- Conocer la aplicación las normativas orgánicas de la Unión Europea, Estados Unidos y nacional; con respecto a la producción, procesamiento, comercialización y exportación de productos orgánicos.
- Analizar e identificar productos, ingredientes y sustancias permitidas, restringidas y prohibidas en cada normativa.
- Verificar requerimientos y programas de aseguramiento y cumplimiento normativo.
- Realizar adiestramiento práctico en inspección de producción y procesos orgánicos.
Dirigido a
- Profesionales, técnicos, productores del sector agrícola, responsables de la producción y procesamiento de productos orgánicos.
- Personal docente, estudiantes y demás personas vinculados a la producción agrícola, procesamiento y el aseguramiento de la higiene, inocuidad y seguridad de alimentos.
- Implementadores, asesores, consultores que operan y son responsables de los principales procesos productivos a nivel de aseguramiento y cumplimiento de los requerimientos normativos vigentes.
Conocimientos previos
- Conocimientos sobre agricultura y procesos agroindustriales.
Idioma del curso
El curso será impartido en español de América Latina.
Aprobación del curso
Para tener derecho al certificado de aprobación del curso los participantes deberán obtener más del 80% de la calificación total, la cual se desglosa de la siguiente forma:
- Examen escrito: 80%.
- Participación oral, taller, actividades en grupo, participación durante fase práctica: 20% evaluado por el instructor.
Centro de Convenciones Compensar – Av. 68 N° 49-47
Bogotá - Colombia
Fecha:
02 al 04 de octubre de 2019
Inversión:
$ 700.000 + IVA
$ 600.000 + IVA (más de 3 participantes)
Para inscripciones, por favor contactarse con: Diana.Robayo@kiwa.lat / Adriana.Jaime@kiwa.lat